
¿Qué es la Psicoterapia?
La Psicoterapia es un tratamiento que ayuda a las personas que presentan diversos problemas emocionales y de salud mental, implica una serie de sesiones regulares en las que el terapeuta y paciente trabajan juntos para abordar preocupaciones especificas. A través de conversaciones, reflexiones y ejercicios, el paciente gana una mayor comprensión de sí mismo, identifica patrones de pensamiento o comportamientos que pueden ser problemáticos y aprende nievas habilidades para afrontar los desafíos de la vida.
Según la Asociación Americana de Psicología, "los psicólogos ayudan a las personas de todas las edades a vivir una vida más feliz, más saludable y más productiva". Mediante el uso de varias herramientas psicológicas, mis pacientes desarrollan hábitos que les ayuden a enfrentar los obstáculos de su vida.
La psicoterapia es un proceso que requiere tanto la participación y esfuerzo del paciente como la del profesional. De acuerdo a Judith Beck "la forma en que las personas realmente mejoran es haciendo pequeños cambios en su forma de pensar y comportarse todos los días".
El promedio de sesiones psicoterapéuticas pueden variar según diversos factores, como la gravedad de los problemas y las metas especificas del tratamiento. Sin embargo, se estima que el promedio oscila entre 8 y 20 sesiones.


Terapia
Mis sesiones terapéuticas están orientadas a identificar los pensamientos que generan malestar emocional y evaluar qué tan funcionales son estos pensamientos. Cuando nuestros pensamientos son más realistas nos sentimos mejor y podemos resolver los problemas de una forma más efectiva.

Señales de que necesitas terapia:
Todos necesitamos ayuda o guía en algún momento de nuestras vidas, la finalidad de la psicoterapia es tu bienestar psicológico y emocional. Si tú te encuentras en una situación difícil y dolorosa es momento de buscar ayuda.

1.
Te sientes abrumado, sin esperanza y triste.

2.
Tus problemas no parecen mejorar a pesar de tu esfuerzo.

3.
Te resulta difícil concentrarte en las tareas laborales o actividades cotidianas.

4.
Te encuentras constantemente nervioso, estresado o irritable.

5.
Tu comportamiento esta afectando tus relaciones interpersonales.

6.
Presentas alteraciones en tu sueño o alimentación.